Erner et al (2001) publicaron una revisión de trabajo sobre los efectos más significativos del potasio (nitrato) en el crecimiento y productividad de árboles de cítricos. El trabajo analiza el requerimiento de K y los efectos en el crecimiento y rendimiento, y calidad de fruta externa e interna, cuando se aplica al suelo o en aspersión foliar. Los productores debieran considerar que las diferencias en el comportamiento del cultivo están relacionadas con el ion de carga contraria a las principales fuentes de K usadas (e.g. iones de nitrato, sulfato y cloruros). Para árboles de cítricos cultivados en zonas áridas, se encontró que el nitrato de potasio fue la fuente preferida de K. La mayoría de los artículos, se refieren al trabajo de revisión de Erner et al (2001), el cual también se puede encontrar en la base de datos de sqmnutrition.com.